Desde el día 20 de octubre hasta mediados de diciembre o fin de existencias, realizaremos la venta de lotería de Navidad, tanto participaciones como décimos, en la puerta de la Iglesia de San Benito el Real durante los horarios de misas, los sábados y domingos. Este año participamos con el número 75.735. Si deseas colaborar con los turnos de venta de lotería, o colaborar de manera particular con su venta, ponte en contacto con nosotros por los medios habituales.
Noticias
Reinicio de ensayos de la Sección de Banda
La Sección de Banda ha reiniciado sus ensayos de cara a preparar la próxima Semana Santa. El plazo de incorporación de nuevos miembros se cerrará al finalizar el año, y los ensayos durante este próximo trimestre serán de carácter semanal. Os recordamos que no es necesario tener conocimientos musicales. Todos los cofrades que deseen formar parte de esta sección, pueden informarse en la oficina en su horario habitual, por privado en las redes sociales de la Cofradía, o en el correo electrónico: ccttsantosepulcrovalladolid@gmail.com.
Reapertura de oficina
Este próximo domingo día 7 de octubre, en su habitual horario de 12:30 a 13:30h, la oficina de la Cofradía reabre sus puertas para nuevas altas, pago y domiciliación de cuotas, venta de mercadería, etc…
Corpus Christi 2018
Este próximo domingo, participaremos en la celebración del Corpus Christi. La Cofradía erigirá un altar en honor a San José, estando ubicado en el arco de la fachada principal del Ayuntamiento más cercano a la calle Manzana. Los horarios de convocatoria serán los siguientes:
Todos los cofrades que deseen colaborar en el montaje del altar, deberán estar a las 16:00 en la Iglesia de San Benito.
Los cofrades y los niños y niñas que hayan recibido este año la Primera Comunión que deseen participar en la Eucaristía y posterior procesión, deberán estar a las 17:30 en el altar de la Cofradía. Participaremos portando la medalla de la Cofradía
Los cofrades que deseen recibir el paso del Santísimo a la altura de nuestro altar, deberán estar en él a las 19:30 portando la medalla de la Cofradía.
Una vez finalice el paso de la procesión, se realizará el desmontaje del altar.
Formación de nuevos miembros de la Sección de Banda
La formación de los nuevos miembros de la Sección de Banda ya ha comenzado. Todos los cofrades que quieran formar parte de la misma, pueden informarse de los requisitos y ensayos preguntando en la oficina en su horario habitual, por mensaje privado en las redes sociales o escribiendo al e-mail: ccttsantosepulcrovalladolid@gmail.com .
Eucaristía en honor a San José Obrero
El 1 de mayo celebraremos la Eucaristía en honor a San José Obrero. En ella homenajearemos a los cofrades que este año cumplen sus 25 y 50 años respectivamente de pertenencia a la Cofradía. La Eucaristía será a las 12:00 y a su finalización se realizará un ágape en el Salón de Actos. Participaremos portando la medalla de la Cofradia.
Galerías de fotos de la Semana Santa 2018
Ya tenéis en nuestra página de Flickr, las distintas galerías fotográficas de las procesiones de este año:
Procesión de la Peregrinación del Consuelo
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría
Triduo en honor a la Virgen de la Alegría
Los días 2, 3 y 4 de abril de 2018, se celebrará el Triduo en honor a la Virgen de la Alegría. A las 20:00 horas en nuestra sede de San Benito el Real, siendo oficiado por D. Luis Javier Fernández Frontela, Consiliario de la Cofradía.
Suspensión Procesión General
Tras la reunión celebrada en la tarde de hoy entre las 20 cofradías y la Dirección del Museo Nacional de Escultura, con las informaciones meteorológicas de que se dispone, se ha decidido por unanimidad suspender la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
A las 21:00 realizaremos el traslado del Cristo Yacente en nuestra sede de San Benito el Real.
Programa Semana Santa 2018
Viernes de Cuaresma
Vía Crucis Cuaresmales
Todos los viernes de Cuaresma se realiza el ejercicio del Vía Crucis. A las 20:00 en nuestra sede.
Viernes de Dolores
Vía Crucis de la Exaltación de la Cruz
21:15 en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Delicias), con hábito completo y capirote. Las cofrades podrán acudir con mantilla negra y peineta.
Domingo de Ramos
Bendición de las Palmas
Los cofrades que deseen asistir deben comunicarlo con anterioridad en la oficina de la Cofradía. El acto en la Catedral comenzará a las 10:00.
Procesión de las Palmas
Todos los cofrades menores de 14 años que deseen participar, deberán estar a las 11:00 en la Iglesia de San Benito. Podrán participar cofrades mayores de 14 años si acompañan a un niño de corta edad.
Lunes Santo
Procesión de Amor y Misericordia
19:45 en la Iglesia de San Martín, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Procesión de la Buena Muerte
22:30 en la Iglesia de la Antigua, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Martes Santo
Procesión del Encuentro
19:45 en la Iglesia de San Andrés. Únicamente podrán participar las cofrades con mantilla negra y peineta.
Procesión de la Peregrinación de la Promesa
21:30 en la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Miércoles Santo
Procesión de la Peregrinación del Consuelo
23:30 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Asistencia Obligatoria
Jueves Santo
Divinos Oficios
17:30 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo sin capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Asistencia Obligatoria
Procesión de Penitencia y Caridad
18:00 en la Iglesia de San Martín, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Meditación ante el Santísimo
De 22:00 a 22:30 en la Iglesia de San Benito, portando la medalla de la Cofradía
Asistencia Obligatoria
Procesión de la Santa Vera-Cruz
23:00 en la Iglesia Penitencial de la Vera-Cruz, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Procesión de Cristo al Humilladero
23:20 en la Iglesia de San Miguel y San Julián, con hábito completo y capirote sin cartón. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Procesión del Verum Corpus
23:30 en la Iglesia de Santa Ana, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Viernes Santo
Vía Crucis
09:00 en la Iglesia de San Benito, portando la medalla de la Cofradía
Asistencia Obligatoria
Sermón de las Siete Palabras
10:45 en la Iglesia de San Benito los mayores de 14 años, con hábito completo y capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Acto Penitencial ante el Santísimo Cristo del Consuelo
16:15 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo sin capirote. Os pedimos a las cofrades que asistáis a este acto ataviadas con mantilla negra y peineta.
Asistencia Obligatoria
Divinos Oficios
17:30 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo sin capirote. Las cofrades pueden asistir con mantilla negra y peineta.
Asistencia Obligatoria
Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor
20:15 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo y capirote.
Asistencia Obligatoria
Procesión de la Soledad
15 minutos después de finalizar la Procesión General, en la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. Podrán participar las cofrades portando la medalla de la Cofradía y vistiendo de paisano o con mantilla negra y peineta.
Sábado Santo
Vía Crucis Mariano
09:00 en la Iglesia de San Benito, portando la medalla de la Cofradía.
Asistencia Obligatoria
Besapié al Cristo Yacente del Santo Sepulcro
De 09:00 a 13:00 en la Iglesia de San Benito.
Asistencia Obligatoria
Despedida al Cristo Yacente del Santo Sepulcro
13:00 en la Iglesia de San Benito, portando la medalla de la Cofradía.
Asistencia obligatoria
Vigilia Pascual
20:45 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo sin capirote.
Asistencia Obligatoria
Domingo de Resurrección
Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría.
10:00 en la Iglesia de San Benito, con hábito completo sin capirote. Os pedimos a las cofrades que asistáis a esta procesión ataviadas con mantilla blanca y peineta. Los cofrades infantiles que no hayan recibido la comunión y así lo deseen, permanecerán en la sede y se incorporarán a la salida de la procesión en la Catedral.
Asistencia Obligatoria
Normas Generales
A partir del día 2 de marzo quedan abiertas las listas para apuntarse a los enseres de la Cofradía. El sorteo de enseres será el 24 de marzo a las 17:00 en el Salón de Actos.
Recordamos a todos los cofrades que participen en los actos y procesiones, la obligación de llevar el hábito en perfecto estado y vistiendo zapato negro. La Junta Directiva podrá denegar la participación en actos y procesiones a aquellos cofrades que no cumplan esta norma.
Durante el transcurso de las procesiones, debemos observar y atender las indicaciones de los directivos responsables de las mismas.
Los cofrades mayores de 14 años, deberán procesionar con capirote, excepto en las procesiones del Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Aquellos cofrades infantiles que ya tengan estatura de adulto, también podrán portar capirote.
Para evitar percances, debemos mantener una distancia en filas de 3 metros de separación entre cofrades; en las paradas que se realicen durante las procesiones nos volveremos mirando hacia el centro de la calle; los cofrades que porten hachones lo harán con la mano que esté hacia el centro de la calle, nunca hacia las aceras.
Os recordamos que durante la estancia en las dependencias del Convento, permaneceremos con el máximo silencio, orden y respeto, intentando no alterar ni interrumpir la vida de la Comunidad.
Según normas de la Junta de Cofradías, está prohibido:
Circular por las calles con el hábito puesto fuera de las procesiones.
Despojarse del capirote en el transcurso de las procesiones.
Procesionar con zapatillas deportivas o con zapatos que no sean negros.
Hablar, fumar, masticar chicle, comer pipas o similares, usar el teléfono móvil o cámara de fotos en el transcurso de las procesiones. No debemos fumar con el hábito puesto.
Incorporarse o abandonar una procesión en cualquier punto que no sea la sede de la Cofradía correspondiente, tanto cofrades como hermanas de devoción.
Debéis estar atentos a posibles cambios de horarios de procesiones, que serán publicados en la página web de la Cofradía, en redes sociales y en el tablón de anuncios de nuestra sede.
Os pedimos no acudáis a las procesiones o actos que no están indicados en este programa. En caso de querer acudir a alguna procesión o a algún acto que no estén indicados, deberéis comunicarlo a la Junta Directiva en la menor brevedad posible, para evitar malentendidos e inconvenientes una vez os encontréis en la sede de la Cofradía organizadora.
Confiamos en vuestra comprensión para cumplir y respetar estas normas básicas.
OS AGRADECEMOS DE ANTEMANO VUESTRA COLABORACIÓN