Convenio de colaboración

Convenio para la integración de las personas con discapacidad en los actos y procesiones de la Semana Santa de Valladolid, vinculados a la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo

Valladolid, a 23 de Marzo de 2010

REUNIDOS
De una parte la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, y en su representación D. Julián del Val Ramírez, en calidad de Presidente de la misma, con domicilio en Valladolid, calle San Benito nº 3, Iglesia de San Benito.

De otra parte la Organización Nacional de Ciegos Españoles, y en su representación D. Salvador Galvañ Blasco, en calidad de Delegado Territorial de la O.N.C.E. en Castilla y León, con domicilio en Valladolid, calle Muro nº 15.

INTERVIENEN

En nombre y representación de dichas entidades, y reconociéndose recíprocamente capacidad de obrar y obligarse, en virtud de la representación que ostentan

MANIFIESTAN

PRIMERO
Que la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo es una Asociación Pública de Fieles, de acuerdo a lo establecido por el Derecho Canónico, formando parte de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid, y cuya finalidad citada en sus Estatutos es «Dar culto al Señor muerto por nosotros, y por medio de este culto, aumentar en sus miembros el amor a la humanidad de Nuestro Señor Jesucristo, fuente perenne de santificación. Como fin secundario, acompaña las imágenes titulares de la Cofradía – Santo Sepulcro, Virgen de la Alegría, y Santísimo Cristo del Consuelo – en las Procesiones de la Semana Santa de Valladolid.»

La imagen titular de la Cofradía, el Santo Sepulcro, vacío tras la Resurrección, simboliza los obstáculos vencidos, las barreras rotas, y desde este carisma, se entiende como un ideal de caridad cristiana el compromiso con las personas discapacitadas.

SEGUNDO
Que la O.N.C.E. es una institución con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con cualquier tipo de discapacidad Una parte importante de la labor desarrollada por la organización se encamina a la cooperación e inclusión social de este colectivo.

TERCERO
Que las entidades que suscriben este convenio, en base a la convergencia de sus ideales y fines, coinciden en la voluntad de aunar esfuerzos y expresan su deseo de promover la integración de las personas con discapacidad en actos desarrollados en la Semana Santa de Valladolid, vinculados a la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del ConsueloPor todo lo cual convienen estrechar fraternas relaciones, fomentando un acercamiento entre ambas instituciones, a cuyo fin deciden celebrar un convenio en los siguientes

TÉRMINOS

PRIMERO.
La Cofradía facilitará los medios que permitan la participación activa de las personas con discapacidad en cuantos eventos organice a lo largo del año (celebraciones, actos de culto, actividades recreativas, procesiones, etc), para permitirles la posibilidad de vivir intensamente tanto la Semana Santa como el sentimiento cofrade, dentro de su seno.

SEGUNDO
La Cofradía se preocupará de facilitar el conocimiento de la propia institución a las personas con discapacidad, mediante visitas a la sede, acercamiento a los pasos procesionales, e información sobre su historia, fines, organización, funcionamiento, etc.

TERCERO.
La Cofradía informará a la Delegación Territorial de la O.N.C.E. de las actividades que desarrolle, haciéndole llegar asimismo las revistas “Capirotes” y “Capirotillos” (o en su caso las publicaciones que edite en cada momento).

CUARTO.
Ambas entidades se comprometen en esforzarse en lograr un alto grado de cohesión entre el colectivo de las personas con discapacidad y los cofrades del Santo Sepulcro.

QUINTO
La Delegación de la O.N.C.E. impulsará la divulgación del espíritu cofrade, así como de la historia, imágenes, cultos, etc, de la Cofradía del Santo Sepulcro, permitiendo la participación de la Cofradía en los “Martes Culturales” (o en su caso, los medios existentes en cada momento), y facilitando el uso de los espacios que fueran necesarios para ello.

SEXTO
La Delegación de la O.N.C.E. formará a aquéllos cofrades del Santo Sepulcro que lo deseen, en el conocimiento del colectivo de las personas con discapacidad, a fin de que la integración de estos últimos en la Cofradía pueda ser completa.

SÉPTIMO.
La Delegación de la O.N.C.E. editará la versión en sistema Braille de las publicaciones que le remita la Cofradía, a fin de facilitar a las personas ciegas el acceso a la información allí contenida.

OCTAVO.
El desarrollo de las actuaciones previstas en este Convenio se realizará de común acuerdo entre ambas partes, atendiendo a las necesidades reales que cada situación concreta plantee.

NOVENO.
Los fines del presente Convenio son meramente enunciativos, pudiendo ser ampliados o modificados en todo momento, de común acuerdo entre las partes, para el mejor cumplimiento de los objetivos comunes.

DÉCIMO.
Este convenio tendrá una duración indefinida, pudiendo cualquiera de las dos partes darlo por finalizado si estimase que los fines no están siendo cumplidos o que la ejecución de los acuerdos causa perjuicio insalvable a su entidad, notificándolo de manera fehaciente a la otra parte.

OTORGAMIENTO

Y para que así conste, en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente documento por duplicado ejemplar en el lugar y fecha indicados

Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo

 

 

 

D. Julián del Val Ramírez

– Presidente –

Delegación Territorial de la O.N.C.E. en Castilla y León

 

 

 

D. Salvador Galvañ Blasco

– Delegado –